En PRiSE estamos en proceso de selección, envíano tu currículum a info@prise.es.
Requisitos
Estudios
Conocimientos necesarios
Se valorará
Descripción
PRiSE es una iniciativa empresarial que se originó en 2009 con cuatro socios expertos en materia de privacidad, identidad digital y seguridad informática.
Nos encontramos en proceso de ampliación de personal, por lo que si crees que te necesitamos, esperamos tu currículum.
La cartera de servicios y productos que ofrecemos están relacionados con la privacidad, seguridad e identidad digital; apostando firmemente por crear productos de calidad gracias a nuestro equipo experimentado y a la visión de futuro aportada por nuestros esfuerzos en investigación e innovación.
Nuestras soluciones, productos y servicios están relacionados con la identidad digital, single sign-On, federaciones de identidad y bibliotecas virtuales.
¿Qué ofrecemos como empresa?
Número de vacantes
Dos
Salario
Partiendo del “XVII Convenio colectivo estatal de empresas de consultoría, y estudios de mercados y de la opinión pública”, se tendrán en cuenta las capacidades propias.
Acabamos de publicar adAS v1.7.0b, revisión de la rama 1.7.0 que se centra en resolver problemas encontrados recientemente. Se han corregido los siguientes bugs:
Para más información acerca de estas mejoras y de otros bugs corregidos, consultar el archivo Release-Notes.txt de adAS 1.7.0b.
Las contraseñas (o passwords, como dirían nuestros amigos los anglosajones) son parte de nuestra vida desde mucho antes que Internet se colara en nuestras vidas. En 1967, John Shepherd-Barron inventó el concepto de PIN (Persona Identification Number o Número de identificación personal) cuando trabajaba en el primer cajero de un banco londinense. Su primera idea fue utilizar una contraseña de 6 dígitos, pero al hablarlo con su mujer ella prefería 4 dígitos, ya que le resultaba más cómodo de recordar. Pero a raíz de la popularización de Internet, cada vez más utilizamos un par “nombre de usuario” y “contraseña” para leer nuestro correo, escribir un comentario en un blog o ver nuestras fotos.
4 Recomendaciones a la hora de establecer una nueva contraseña:
Desde PRISE os comentamos las directrices más importantes a seguir a la hora de crear una contraseña.
Desgraciadamente, estas recomendaciones que damos no son aplicadas tantas veces como quisiéramos. A principios de año, la empresa de seguridad Keeper reveló en su informe anual, en el que analizó más de 10 de millones de contraseñas, cuales eran las 25 contraseñas más utilizadas, siendo la primera de ellas ¨123456¨, correspondiendo al 17%. Un elemento en común de todas estas contraseñas fue que la mayoría tenían seis caracteres o incluso menos.
Estas estadísticas demuestran que todavía queda mucho en la educación del usuario a la hora de que elijan contraseña. Aunque hay que decir a su favor que los bancos siguen haciendo un “favor” al mantener el PIN de 4 dígitos, ya que, ¿qué hay más seguro que un banco?
En nuestro afán de facilitar la vida a los usuarios de nuestros productos, desde la versión 1.7.0 de adAS SSO están disponibles nuevos puntos de petición de recursos a su API, con lo que se abre un amplio abanico de posibilidades de uso de nuestra aplicación estrella, ya que ahora existe la posibilidad de solicitar información directamente a adAS SSO desde nuestras aplicaciones propias, a través de peticiones OAuth2, siempre y cuando hayamos permitido desde adAS SSO que dichas aplicaciones estén autorizadas a trabajar con esos recursos.
Entre los nuevos recursos y los ya existentes en la renovada API de adAS SSO, se encuentran:
Con esta nueva lista de recursos con los que trabajar, se puede ampliar el uso de adAS mucho más allá de lo que se puede imaginar, como por ejemplo: la gestión de estadísticas de usuario propias, incidiendo en aquello que creamos más interesante para nuestra organización, la realización de aplicaciones de control de acceso para dispositivos móviles, mediante la gestión de los tokens OAuth2, entre otras.
Desde nuestra posición y nuestra filosofia de adaptabilidad para facilitar el uso, os invitamos a comentarnos vuestras necesidades. Y si requerís unos recursos que no están disponibles actualmente, comentádnoslo para que las tengamos en consideración y podamos solventarlas.
Para más información ponte en contacto con nosotros.
Salud y hasta la próxima!