Acaba de presentarse el Boletín nº 90 de las Jornadas Técnicas de RedIRIS, las cuales se celebraron en Córdoba el pasado noviembre.
En estas Jornadas Técnicas Inmaculada Bravo García y Reyes Hernández Rodríguez, de la Universidad de Salamanca, presentaron(*) el nuevo sistema de Single Sign-On implantado en su universidad: adAS. Esta presentación fue seleccionada para ser publicada en el Boletín de las mismas, del cual podemos ver desde esta semana su versión digital.
Pónganse en contacto con nosotros para más información sobre adAS.
(*)Enlace al video de la presentación de en las Jornadas Técnicas de RedIRIS
Acabamos de lanzar la versión 1.1 de adAS. Para los que no lo conozcáis, éste es un Servidor de Autenticación Avanzado que realiza funciones de Proveedor de Identidad ofreciendo a su vez un entorno gráfico de configuración, haciendo más sencilla su puesta en marcha y posterior mantenimiento. Podéis descargar esta nueva versión en la página de descarga de adAS.
Las nuevas características que incluye esta versión son:
Desde PRiSE queremos anunciar la salida a la luz de la página oficial de adAS (advanced Authentication Server).
Para los que aún no hayáis escuchado nada de él, adAS es un Servidor de Autenticación Avanzado que realiza funciones de proveedor de identidad y que integran los distintos protocolos que se engloban la identidad digital de una organización, como pueden ser PAPI v1, SAML 1.1/Shibboleth 1.3 o SAML 2.0.
adAS ofrece muchas ventajas con respecto a aplicaciones similares, pero una de las principales es la facilidad de gestión y mantenimiento de los sistemas integrados en este Single Sign-On, gracias a su interfaz web de administración. Mediante éste es posible configurar todos los aspectos que integran una aplicación de este tipo: gestión de proveedores de servicio, metadatos, políticas de atributos, soporte de diferentes fuentes de datos, etc.
Además, no solo se centra en facilitar la configuración y en tener un buen funcionamiento, si no que su objetivo es, además, facilitar el trabajo a los encargados de la identidad digital de las distintas organizaciones, integrando herramientas de visualización y búsquedas rápidas en los archivos de log, generando estadísticas de acceso y autenticación del sistema e incluso posibilitando el funcionamiento de esta herramienta con DNI electrónico.
¿Quiéres saber más sobre adAS?: Visita su nueva página web.