Desde PRiSE tenemos muchas novedades que iremos ofreciendo a lo largo de este año. Como avance de una de ellas, estamos preparando nueva imagen de la mano de Parnaso Comunicacion. El desarrollo de la nueva web se encuentra en nuestra «intranet», por lo que únicamente los miembros de PRiSE podían ver su evolución.
Para que Parnaso pudiera acceder a la nueva web y asegurar la correcta implantación de la nueva imagen, hemos permitido el acceso a la web a través de su cuenta de facebook.
Así, los usuarios de Parnaso acceden al entorno de pre-producción con sus credenciales de facebook gracias a la autenticación delegada que permite adAS.
Ahora que muchas empresas realizan acciones comerciales a través de facebook, adAS permite un caso de uso muy elegante para dar acceso a proveedores a ciertas aplicaciones.
adAS sigue evolucionando, dando más funcionalidad y mejorando las ya existentes.
En su nueva versión, la 1.3.0, tenemos varias novedades importantes. Las comentamos a continuación organizadas según el aspecto a las que son relativas.
Protocolos
Metadatos
Temas de usuarios
Criptografía
Autenticaciones
Administración Web
¿A qué esperas? ¡Descárgate la nueva versión de adAS y pruébala!
El próximo 6 de octubre en la Universidad de Cuenca tendrá lugar el II Foro de Identidad de RedIRIS. En este encuentro, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Girona presentarán respectivamente adAS como su nuevo SSO .
La USAL se centrará en cómo permite adAS la autenticación de sus usuarios a través del DNIe y cómo se gestionan los atributos necesarios para cada aplicación a través de las Fuentes de Datos en adAS.
La UdG en cambio presentará el acceso a Google Apps que se permite a través de adAS para sus usuarios.
Más información:
Ya está disponible la versión 1.2 de adAS. Para los que no lo conozcáis, éste es un Servidor de Autenticación Avanzado que realiza funciones de Proveedor de Identidad en protocolos como PAPI, SAML 2 y OpenSSO, ofreciendo a su vez un entorno gráfico de configuración.
Son muchas las nuevas características principales de adAS 1.2, por lo que las hemos dividido en las siguientes categorías:
Además de resolver los bugs o errores que se habían informado hasta la fecha. Esta nueva versión ha sido posible gracias al apoyo de las universidades de Salamanca, Girona y Málaga.
Como son muchas las nuevas características, iremos analizando las más importantes una a una en este blog
Ah! Podéis descargar esta nueva versión en la página de descarga de adAS y si tenéis alguna duda os recomendamos que os suscribáis a la lista de correo de usuarios de adAS.